La conservación de los ecosistemas.
 
El hombre tiene también una dimensión ecológica que lo relaciona con su medio. Por tanto, su comportamiento ético debe considerar los efectos de su actividad sobre el ecosistema.
La conservación del ecosistema debe tender más a evitar las causas que producen su degradación que a corregir sus efectos. Los proyectos técnicos deben tener en cuenta no solamente las leyes fisicoquímicas de la Naturaleza, sino también las biológicas. Los modelos económicos han de basarse en las condiciones limitadas de los recursos del ecosistema y en su dinámica.
 
 
 
 
 
 
|  | 
| 
Un aspecto fundamental para la 
conservación de la diversidad biológica del país es lograr una adecuada 
conservación de muestras representativas de los diferentes ecosistemas, 
principalmente en el interior de áreas protegidas, pero también por fuera de las 
áreas con un estatus formal de conservación. Las áreas protegidas constituyen el 
elemento más importante para la conservación de la biodiversidad debido a que 
forman salvaguarda las especies, ejemplos de ecosistemas, así como de las 
interacciones y procesos ecológicos que han dado origen y mantienen los 
diferentes elementos de la biodiversidad.  |  |